Honduras es un país de América Central, bordeado por el mar Caribe al norte y al este, Nicaragua al sur, el océano Pacífico y El Salvador al sudoeste, y Guatemala al oeste. Su superficie es de 112.088 km2. La capital es Tegucigalpa.
Es un país de fácil acceso aéreo, terrestre y marítimo. Cuenta con cuatro aeropuertos internacionales: Tegucigalpa, San Pedro Sula, La Ceiba y Roatán. La red de carreteras ofrece comunicación rápida y segura entre las principales ciudades. Cuenta con gran afluencia turística por su riqueza cultural Maya y por sus bellísimas playas del Atlántico. Existen dos puertos importantes Puerto Cortes en el Atlántico y Puerto San Lorenzo en el Pacífico.En Honduras se han establecidos nuevas industrias principalmente en el sector de confección, todas con alto nivel tecnológico y competitivo, la mayor parte son inversiones internacionales, lo cual a ayudado a mejorar la economía y dar fuentes de trabajo a la población.
POBLACION
GOBIERNO Y VIDA POLITICA
ECONOMIA
Este archipiélago está ubicado en la costa Atlántica de Honduras, sobre la segunda barrera de arrecifes coralinos más grande del mundo.Delicadas estrellas de mar, cangrejos, rayas, tortugas marinas y familias de delfines, habitan en este rico ambiente marino, obsequiando una aventura siempre nueva y maravillosa.
SOL, ARENA Y PLAYA:
Uno de los destinos más solicitados en honduras son las playas de Tela, La Ceiba y Puerto Cortes.
Se trata de una pequeña población muy tranquila alejada de la aglomeración. Es aquí donde puedes encontrar la mejor playa de la región justo frente al hotel Villas Telamar.
PUERTO CORTES
La ciudad más al norte del departamento de Cortés, es la cabecera del municipio del mismo nombre. El área urbana se Puerto Cortés se sitúa en el extremo sur de una pequeña península, separada de tierra firme por la laguna de Alvarado. La ciudad tiene una extensión de 7 km, de este a oeste, y 4,5 km de norte a sur.
LAGO DE YOJOA
Tiene una longitud de 16 km y un ancho de 6 km,[1] se encuentra localizado entre los departamentos de Comayagua, Cortés y Santa Bárbara. El Lago de Yojoa se encuentra a unos 184 kilómetros de Tegucigalpa, la capital de Honduras
LA HERENCIA MAYA
Copán, con sus espectaculares ruinas mayas, fue una de las ciudades más importantes de la civilización Maya. Se encuentra al pie de la sierra del Espíritu Santo que separa a Honduras de Guatemala.Posee la decoración más barroca dentro del arte maya. Dentro del recinto hay bastante vida silvestre y un camino que permite dar una vuelta por la selva que rodea las ruinas.
CASTILLO DE SAN FERNANDO, OMOA
La Batalla de San Fernando de Omoa se desarrolló a finales de 1779, y tuvo como resultado la captura británica de la Fortaleza de San Fernando (actual Honduras). Esta acción precipitó la entrada de España en la denominada Revolución americana.
Esta fue la única batalla librada en la historia de esta fortaleza: los británicos atacaron y consquistaron la fortaleza, pero en menos de dos meses el ejército español recibió refuerzos y los británicos rindieron el fuerte. A la vista de los acontecimientos, el Rey Carlos III declaró la guerra al Reino de Gran Bretaña, reemplazando su plan original de mediar en los desórdenes sociales británicos en América.
LA MOSQUITIA
Alberga la mayor cantidad de lugares inhóspitos en Honduras. Siendo la de mas baja densidad del país, su población se compone mayoritariamente de indígenas pertenecientes a varias etnias. La mas importante numericamente es la misquita cuyos integrantes tienden a mezclarse con los indigenas Pech y los Tawahka, los garífunas y los inmigrantes de distintas zonas del país, en su mayoría mestizos ladinos.Esta región cuenta con las mayores extensiones de selva virgen, no solo de Honduras, sino de Centroamérica, en las cuales se localizan varias reservas y zonas de interés biológico y antropológico.
BIOSFERA DEL RIO PLATANO
La mas importante es sin duda la Biosfera del Rio Plátano, entre los ríos Patuca y Paulaya, abarcando una superficie total de 5.251 km2, desde la costa atlántica hasta el norte del departamento de Olancho. Este amplio territorio por cuyo núcleo discurre el rio Plátano, permanece prácticamente inexplorado y sus exuberantes ecosistemas constituyen el refugio de numerosas especies vegetales y animales de gran valor biológico, como el jaguar y el tapirHonduras es un país que ofrece diversidad cultural, riqueza natural y herencia colonial. Cuenta con dos importantes ciudades: Tegucigalpa, que es la capital política de Honduras y desde donde se manejan todos los asuntos gubernamentales del país. San Pedro Sula, que se ha constituido en la capital industrial y económica del país.
PARQUE NACIONAL PICO BONITO
El Parque Nacional Pico Bonito, constituye una de las áreas protegidas mejor conservadas de Honduras. Fue creada bajo el decreto Ley del Congreso Nacional de la República 87–87, mejor conocida como “Ley de Protección de Los Bosques Nublados de Honduras”, el 5 de agosto de 1993.
VIDEOS
Esta es una canción en la cual se da a conocer la Riqueza Nacional, y el talento de nuestro cantautor Moises Canelo.